![]() |
![]() Búsqueda personalizada
|
|
|
Buscar noticias
Últimas noticias
Hemeroteca
|
Eventos online
sábado, 10 de septiembre de 2011 20ª etapa Vuelta a España: Bennati gana en Vitoria, Cobo afianza la VueltaEtapa 20 1 BENNATI, Daniele LEO 4h 39' 20'' General 1 COBO, Juan José GEO 82h 38' 32'' Gana Daniele Bennati al sprint tras haber estado en la escapada del día. ¡Último kilómetro! Leopard lanza la llegada, un Astana busca sorprender. 1km a meta. El Leopard está realizando un gran final para controlar la llegada en favor de Bennati. 2km a meta. Un hombre de Quick Step busca sorprender en la llegada pero el pelotón, con Leopard, sigue controlando. 3km a meta. El pelotón ya ha neutralizado a Carlos Sastre mientras los hombres rápidos tratan de situarse en el pelotón. 5km a meta. El equipo luxemburgués, Leopard Trek, ahora sí parece bien organizado en meta. 6km a meta. Astana lleva ahora el gran peso del pelotón. En la pancarta de 6 a meta la ventaja era de 14 segundos. 7km a meta. Sastre se está gustando y ha dejado de rueda a Barredo. El de Geox se va en solitario a llegar lo más lejos posible. 8km a meta. Ahora sí parece que el pelotón tiene la situación controlada, en la pancarta de 8 a meta ya están a 23 segundos de la cabeza. 9km a meta. Astana y Leopard llevan al pelotón en fila de uno. 10km a meta. Una vez ya en las proximidades de Vitoria, Astana ha situado a más hombres en la cabeza del pelotón y junto con el Leopard ya han lanzado el pelotón. Su desventaja es de 30 segundos. 11km a meta. Sastre y Barredo están aumentando su ventaja con el pelotón y ahora ya cuentan con 40 segundos. 12km a meta. Andrey Mizurov se ha situado ahora en cabeza de pelotón a relevar con los hombres de Leopard para neutralizar la escapada. Carlos Barredo y Carlos Sastre cuentan con 35" de ventaja. 14km a meta. Carlos Sastre ha llegado con Carlos Barredo y ahora ambos son cabeza de carrera. ## Carlos Barredo ha pasado en primer lugar por el sprint de Arroiabe, segundo ha sido Carlos Sastre haciendo bueno su movimiento y el tercer lugar y los dos segundos han sido para Wiggins. 19km a meta. Carlos Barredo mantiene el pulso con el pelotón y cuenta con 33 segundos de ventaja. Carlos Sastre ha aprovechado la confusión del sprint de Froome para marcharse y bonificar en Arroiabe. 20km a meta. Froome ha atacado al ver la pancarta de los 20km a meta y ha cambiado el ritmo en el pelotón. El ciclista de Sky ha creído que se trataba del sprint bonificado y ha ido a buscar picar tiempo. ## Ya sin puertos por ascender en esta Vuelta a España, David Moncoutie es el ganador de la clasificación de la montaña de la edición 2011. 24km a meta. Carlos Barredo sigue rodando solo en cabeza de carrera. Leopard manda en el pelotón cuando Geox ya piensa en el sprint bonificado de los últimos kilómetros. 29km a meta. Luis Ángel Maté vuelve a probar suerte en el tramo llano que conducirá a la carrera hacia Vitoria. Leopard, impasible, sigue anulando las opciones de Barredo. 31km a meta. Barredo a 33" Txurruka, Roche, Caruso, Le Mevel, Kruijswijk y Kisserlovski a 50" Pelotón 32km a meta. El ritmo de Leopard está llevando al pelotón en fila de uno 35km a meta. Geox ahora ya arropa a Cobo, el momento crítico de la jornada está superado y prácticamente tienen la Vuelta resuelta. Ahora O'Grady marca la marcha en el pelotón. 37km a meta. Leopard-Trek trabaja en la cabeza del pelotón pensando en las opciones de Daniele Bennati, quien ha rodado en la escapada del día. Carlos Barredo a 28" Txurruka, Roche, Caruso, Le Mevel, Kruijswijk y Kisserlovski a 1:20 Pelotón 44km a meta. Diferencias tomadas en el Puerto de Urkiola, 1ª categoría, 700m: Carlos Barredo a 36" Txurruka, Roche, Caruso, Le Mevel, Kruijswijk y Kisserlovski a 1:37 Pelotón 46'5km a meta. Carlos Barredo corona el Puerto de Urkiola en solitario, el último puerto de la Vuelta a España 2011. 47km a meta. Barredo continúa superando rampas de dobles dígitos rodeado de aficionados. Marc de Maar también ha saltado del pelotón cuando Geox releva a Paulinho. 47,4km a meta. El marbellí de Cofidis ha saltado del pelotón aprovechando la calma. Barredo continúa abriendo hueco. Barredo cuenta con 1:10 sobre el pelotón. 47'8km a meta. Carlos Barredo continúa abriendo cierto hueco con el pelotón y tampoco el grupo perseguidor parece acercarse al asturiano.
48km a meta. Carlos Barredo es cabeza de carrera en solitario tras los sucesivos ataques que ha protagonizado. Paulinho continúa mandando en el pelotón pero ha perdido ritmo y ahora el asturiano vuelve a abrir cierto hueco. 49km a meta. Sergio Paulinho continúa marcando el ritmo en el pelotón mientras ascienden Urkiola. El gran grupo ya ve a la escapada. Los hombres importantes de la general bien posicionados en cabeza de carrera. 52,5km a meta. Txurruka, Barredo, Kruijswijk, Bakelandts, Caruso, Roche, Le Mevel y Kessiakoff son los hombres de la escapada que se han quedado en cabeza tras los ataques. 53km a meta. Ataques en la escapada. Carlos Barredo ha tratado de romper el grupo de escapados y le ha dado continuidad al ataque Le Mevel. La escapada ya está seleccionada. 55km a meta. El trabajo de Radioshack sigue restando opciones a la escapada. La ventaja de la fuga ya es inferior al minuto, 56 segundos. 63km a meta. Jan Bakelandts ha probado a sus compañeros de fuga e inmediatamente ha sido neutralizado. 69km a meta. La escapada sigue perdiendo tiempo, el pelotón está trabajando duro para recortar su pérdida y se sitúa a 1:27 de la cabeza de carrera. 71km a meta. Manuele Mori sigue coronando puertos en primer lugar y ha hecho lo propio en el Alto de Kanpazar. 74km a meta. La ventaja de los escapados es de 2:05 cuando siguen ascendiendo el Alto de Kanpazar, una ascensión donde el pelotón no tiene problemas para continuar acercándose a la fuga. 78km a meta. El grupo de escapados ya afronta la tercera ascensión puntuable del día:
80km a meta. Aprovechando el parón por el avituallamiento, la escapada ha abierto algo su ventaja y se sitúa en 2:12 83km a meta. La escapada se encuentra en el avituallamiento. Kilómetro 98. Una vez superado el Alto de Descarga parece que los fugados han estabilizado su ventaja. Ahora el pelotón no se acerca a los escapados y la diferencia entre ambos grupos es de dos minutos. Kilómetro 94. El joven talento australiano de HTC, Leigh Howard, está sufriendo para resistir el ritmo del grupo de cabeza de carrera. La escapada está ascendiendo el Alto de Descarga, no puntuable. Kilómetro 92. El ritmo de Radioshack sigue haciendo estragos en la escapada a pesar de que ya han detenido el acelerón inicial. La ventaja de la escapada con el pelotón es ahora de 1:58 Kilómetro 87. El equipo americano de Radioshack colabora con Omega Pharma Lotto en la cabeza del pelotón. El acelerón ha acercado al gran grupo a los escapados, recortando dos minutos en diez kilómetros. Barredo y Kruijsiwjk (Rabobank), Caruso (Liquigas), Le Mevel (Garmin), Karpets, Vorganov y Paolini (Katusha), Van de Walle y Bakelandts (Omega), Toribio (Andalucia), Cataldo (Quick Step), Bennati (Leopard), Mondory y Roche(Ag2r), Kiserlovski (Astana), Howard (HTC), Nuyens y Marycz (Saxo Bank), Van Avermaet (BMC), Carrara (Vacansoleil), Lastras (Movistar), Mori, Koen de Kort (Skil Shimano) e Isasi y Txurruka (Euskaltel) a 2:02 Pelotón Kilómetro 84. Dario Cataldo, después de haber estado en la escapada del día y haberse descolgado en el Alto de Karabieta, continúa sufriendo cerrando la carrera, ya descolgado del pelotón. Kilómetro 76. La escapada ha hecho un rápido descenso de Elosua y ha aumentado la ventaja con el pelotón hasta los 4:20. ## El ciclista eslovaco de Liquigas - Cannondale, ganador de dos etapas en la Vuelta, Peter Sagan, ha sufrido un pinchazo. Se trata de uno de los favoritos para la victoria en el caso en el que un grupo númeroso la disputara. Kilómetro 64. Manuele Mori ha pasado en primer lugar por la cima del Alto de Elosua. La escapada sigue contando con tres minutos y medio de ventaja y ahora afrontará un tramo de cómo descenso.
Kilómetro 63. Después de haber realizado un principio de ascensión muy exigente, Omega Pharma Lotto ha tranquilizado el pelotón. Esta pausa la ha aprovechado la fuga para llegar a tener una ventaja de 3:30, la máxima del día. Kilómetro 60. Omega Pharma está endureciendo en el pelotón para disminuir su desventaja. El gran grupo se encuentra a 2:27. Kilómetro 57. El pelotón sigue con una desventaja en torno a los tres minutos cuando la fuga comienza a ascender el segundo puerto de la jornada:
Kilómetro 55. El pelotón ha neutralizado a Dario Cataldo, del Quick Step. Kilómetro 50. A pesar de contar con dos hombres en la escapada, Omega Pharla Lotto ha colocado a hombres en la cabeza del pelotón. La ventaja de la escapada es de 3:02 Kilómetro 47'8. Manuele Mori ha coronado en priemr lugar el Alto de Karabieta de 2ª categoría. 1. MORI Manuele Kilómetro 47. El italiano de Quick Step, Dario Cataldo, se ha descolgado del grupo de escapados en el primer puerto de la jornada, el Alto de Karabieta. Barredo y Kruijsiwjk (Rabobank), Caruso (Liquigas), Le Mevel (Garmin), Karpets, Vorganov y Paolini (Katusha), Van de Walle y Bakelandts (Omega), Toribio (Andalucia), Cataldo (Quick Step), Bennati (Leopard), Mondory y Roche(Ag2r), Kiserlovski (Astana), Howard (HTC), Nuyens y Marycz (Saxo Bank), Van Avermaet (BMC), Carrara (Vacansoleil), Lastras (Movistar), Mori, Koen de Kort (Skil Shimano) e Isasi y Txurruka (Euskaltel) a 50" Cataldo a 3:04 Pelotón Kilómetro 45. Ventaja de 2:55 para la escapda. Se encuentran a dos kilómetros de coronar. Kilómetro 43. Los escapados ya han comenzado a ascender la primera dificultad montañosa de la jornada, el Alto de Karabieta. Su ventaja con el pelotón ya es de 1:18 Km. 47,8 Alto de Karabieta (2ª) Kilómetro 41. El sprint intermedio de Eibar ha sido para Nicolas Roche.
Kilómetro 38. Los escapados están en Ermua, a tres kilómetros de Eibar. No habrá pelea en el pelotón por el sprint bonificado. Kilómetro 32. El corte de 27 corredores ya cuenta con casi un minuto de ventaja. El Geox parece conforme con la escapada y les ha dejado marchar, los ciclistas son: Barredo y Kruijsiwjk (Rabobank), Caruso (Liquigas), Le Mevel (Garmin), Karpets, Vorganov y Paolini (Katusha), Van de Walle y Bakelandts (Omega), Toribio (Andalucia), Cataldo (Quick Step), Bennati (Leopard), Mondory y Roche(Ag2r), Kiserlovski (Astana), Howard (HTC), Nuyens y Marycz (Saxo Bank), Van Avermaet (BMC), Carrara (Vacansoleil), Lastras (Movistar), Mori, Koen de Kort (Skil Shimano) e Isasi y Txurruka (Euskaltel). Kilómetro 31. Tres ciclistas más se han sumado a la cabeza de carrera y ahora la fuga está formada por 27, aún sin margen para relajarse. Kilómetro 27. Más intentos en la cabeza del pelotón. Ahora 24 corredores han saltado del gran grupo buscando consolidar la escapada. Kilómetro 25. Kohler y Chavanel neutralizados. El pelotón continúa sin dar tregua. Los corredores se encuentran a 16 kilómetros del primer sprint intermedio del día:
Kilómetro 23. Martin Kohler (BMC) y Sylvain Chavanel (Quick Step) prueban a saltar del pelotón. Sus equipos están sin victorias en la carrera. Kilómetro 21. Geox, sin dudar, ha tomado el mando del grupo rezagado y ha resuelto el numeroso corte. Kilómetro 19. El ritmo de la cabeza del pelotón ha provocado un corte en la parte delantera del grupo de 39 ciclistas. Momento de incertidumbre que puede ser aprovechado para buscar la escapada. Kilómetro 16. A pesar de ser el penúltimo día, el pelotón no flaquea y ya ha neutralizado a Carrara. Kilómetro 15. El ciclista italiano de Vacansoleil, Matteo Carrara, trata de salir del pelotón. Kilómetro 12. Continúan los ataques en el pelotón cuando la carrera ya ha atravesado Galdakao, localidad de Igor Antón, y ya se dirige hacia Amorebieta, aún sin fuga formada. ## No por estar en casa la mala suerte tendrá piedad con el Euskaltel Euskadi, Jorge Azanza ha sufrido un problema mecánico y pelea por volver al pelotón. Kilómetro 5. Demasiados intereses en el pelotón. Muchos equipos buscando la etapa y otros tantos pensando en el sprint bonificado de Eibar. Corte neutralizado. Kilómetro 3. Sin vacilación, una vez dado el banderazo de salida once ciclistas han saltado del pelotón buscando la fuga. Kilómetro 0. Ya está en marcha la vigésima etapa de la Vuelta Ciclista a España. Tampoco hoy los ciclistas se librarán de una jornada endurecida por la temperatura, 33ºC Neutralizada. Los ciclistas ya pedalean en la penúltima jornada de la Vuelta a España 2011. Tendrán que recorrer 9 kilómetros por las calles de Bilbao, llenas de aficionados de nuevo, antes de que se dé la salida lanzada. La penúltima etapa de la Vuelta a España será íntegra por el País Vasco, con inicio en Bilbao y final en Vitoria, en un terreno complicado, aunque con los altos de Karabieta (2ª), Elosua (1ª) y Urkiola (1ª) lejos de la línea de meta, el último a casi 50 kilómetros. Chris Froome tiene la oportunidad de intentar desbancar a Juanjo Cobo del liderato y anular los 13 segundos de diferencia a favor del cántabro. La etapa comenzará a las 12:55 y finalizará entre las 17:25 y las 17:55. Como siempre, la podrás seguir Online en BiciCiclismo de principio a fin. Etapa 20: Bilbao - Vitoria, 185 kms. Otra etapa dura por el terreno vasco en la que las fugas volverán a tener las opciones de victoria. Las fuerzas estarán muy justas, por lo que un ataque lejano de cara a la general no tendría éxito. Eso sí, un ritmo alto puede hacer que alguno que vaya al mínimo se venga abajo. Es una etapa muy similar a las de la Vuelta al País Vasco, por lo que algún sprinter que aguante tendrá muchas opciones de victoria. La organización ha decidido que la carrera atraviese las tres provincias. Bilbao volverá a ser salida de una etapa, una de las ciudades que más veces lo ha hecho en la historia. Los primeros kilómetros hasta Eibar serán llanos, pero entonces cambiará la partitura con la subida al Alto de Karabieta (2ª categoría) y sobre todo el Alto de Elosua, más duro (7.5 km al 7,4%) con rampas más pronunciadas. Aquí comenzará la parte dura de la etapa, hasta Urkiola. Después de un tramo de repechos llegará el Alto de Kanpazar. Los siguiente 12 km. son asequibles y en ese momento se encontrarán con el alto de Urkiola, que no se sube en la Vuelta desde 1974 y ha acogido la Clásica de Urkiola hasta 2009 (ese año ganó Igor Antón y en 2005 Purito Rodríguez). Es un puerto corto pero con unas rampas durísimas, sobre todo en los kilómetros finales. Tras coronar el último puerto de la Vuelta todo lo que resta hasta Vitoria es llano. Manu Valero Comentario de la Vuelta: El día en el que se decidirá definitivamente el vencedor de la 66ª edición de la carrera, las calles de Bilbao despedirán por trigésima primera vez al pelotón. Si en la última ocasión en 1978 la etapa partió con destino Amurrio en esta ocasión lo hará hacia Vitoria. Antes de llegar a la capital alavesa cuatro puertos se cruzarán en la ruta. El último, el Puerto de Urquiola, sentenciará definitivamente la Vuelta 2011. General: |
Cycling Total comunicación y servicios S.L. C/ Estartetxe, 5 Oficina 309 · 48940 Leioa (Vizcaya) Teléfono: +34 94 480 67 47 · Fax: +34 94 480 67 48 · info@biciciclismo.com |
Publicidad |
Aviso Legal Política privacidad Política de cookies |
Desarrollado por GURENET: diseño web Bilbao |