![]() |
![]() Búsqueda personalizada
|
|
|
Buscar noticias
Últimas noticias
Hemeroteca
|
Noticia
Thibaut Pinot, la consolidación
A Thibaut Pinot (FDJ) le llegó la presión y la responsabilidad muy prematuramente. El participante más joven del Tour de Francia 2012 a sus 22 años, el prometedor escalador que ya hacía buenas escapadas en grandes escenarios, resulta que acabó ganando una etapa y siendo 10º final en su debut en la carrera más importante del mundo, demostrando ser de los mejores escaladores de la carrera y tener una progresión digna de una famosa portada en L'Équipe: “Pinot. Gagnera-t-il Le Tour?”. Desde entonces, las cosas no han salido siempre tan bien como el galo hubiera querido, pero ya con 25 años, Pinot acaba de cerrar la mejor temporada de su carrera, consolidando la fortaleza que le llevó al tercer puesto en el Tour de 2014, aunque de distinta forma. Él mismo lo resumía en su cuenta de Twitter: “5 victorias, 73 días de competición, 0 abandonos, 29.500 km y 10º en el WorldTour (319 puntos)”. ¿Las claves de esta confirmación de Pinot? Volver a ganar A pesar de conseguir un importante podio en el Tour de Francia el año pasado, Pinot necesitaba algo más para relanzar su carrera: ganar. El francés no conseguía ninguna victoria desde una etapa en el Tour de l'Ain 2012. Desde entonces, muchas buenas posiciones pero ningún triunfo hasta que en el inicio de este 2015 alzó los brazos en dos escenarios importantes: en dos llegadas en altura de carreras WorldTour como son el Tour de Romandía y la Vuelta a Suiza (en ambas acabó cuarto en la general). Lo mismo pasa con las carreras por etapas. Se había estrenado ganando la Settimana Lombarda de 2011, pero era la única que había ganado el francés en cuatro años. “No tengo demasiadas oportunidades de ganar generales dado que me centro en eventos WorldTour, donde compiten los mejores. Otro objetivo importante que tenía era el Critérium Internacional, pero fallé (fue segundo tras Jean-Christophe Péraud). Puse demasiada presión sobre mí y cometí errores tácticos. Pero aquí me he sentido relajado y he tomado buenas decisiones”, decía a Cyclingnews tras ganar el Tour du Guévaudan este septiembre. Con esta relajación, que también le daba de bien seguro su gran triunfo en la penúltima etapa del Tour acabada en Alpe d'Huez, donde resistió el ritmo endiablado de un Nairo Quintana que intentaba superar a Chris Froome y que le sirvió para rehacerse de un nuevo inicio de carrera accidentado que le quitó opciones en la general, acabó la temporada. Hizo un seguido de buenas semiclásicas, algo poco habitual en él, que cerró con un magnífico podio en todo un monumento como el Tour de Lombardía. Mano derecha en el liderazgo Otro progreso importante de Pinot viene por los intangibles: una persona de carácter, pero a la vez consciente de cuándo las cosas van mal. El francés ha superado episodios como el famoso pánico a los descensos, no sin provocar más de un quebradero de cabeza a su director, Marc Madiot. “Tiene carácter, hay conflictos con él. A veces le grito y a veces me grita él a mí, pero luego lo olvidamos rápido”, decía de él a la agencia Reuters. Ese carácter también tiene otro punto de vista, el de sus compañeros de equipo, que en muchos momentos deben correr a su servicio y que por ello debe tener mano derecha con ellos. “Empiezo a coger experiencia en ello. El año pasado tuve algún encontronazo. Me siento ahora más cómodo con mis compañeros y ellos me hacen confianza. Es una relación de tú a tú, ya no es un problema. Y eso es importante”, remarcaba a inicio de temporada en una entrevista a Velo101. Y, por último, están sus rivales, a los que no teme para nada. “En eso es como Don Quijote”, según Madiot. Pero eso no significa que Pinot siempre haya tenido la mentalidad táctica para estar a su altura, con problemas crónicos como el de la colocación. “Pero el tercer puesto en el Tour me dio confianza. Cuando eres tercero en el Tour debes estar delante en el pelotón, es algo que me he forzado a meterme en la cabeza”, admitía. Ahora, con 25 años, puede consolidar su condición de uno de los capos del pelotón, a pesar del estigma que tiene como francés favorito al Tour en un equipo de casa y que le limita a buscar otros caminos más imaginativos para liberarse. “El Tour es una carrera que no me puedo saltar. Me gustaría correr el Giro y tratar de ganarlo en vez de hacer el Tour, pero esta opción no es posible por el momento. Pero no me quejo, es mi trabajo”, asume un talento bruto que empieza a estar pulido y estable. Albert Rabadan, @arabadan
Otros titulares en: Profesionales
Tus equipos preferidos
|
Cycling Total comunicación y servicios S.L. C/ Estartetxe, 5 Oficina 309 · 48940 Leioa (Vizcaya) Teléfono: +34 94 480 67 47 · Fax: +34 94 480 67 48 · info@biciciclismo.com |
Publicidad |
Aviso Legal Política privacidad Política de cookies |
Desarrollado por GURENET: diseño web Bilbao |