Biciciclismo.com
País: España

Búsqueda personalizada
Buscar noticias
Últimas noticias

SECCIÓN PATROCINADA POR:

Siguenos en Twitter   Siguenos en Facebook   Canales RSS
Hemeroteca
Noticia
PROFESIONALES viernes, 31 de octubre de 2014

Calidad y juventud para el nuevo Murias Taldea

Cuando las negociaciones para refundar un proyecto ciclista vasco se fueron al traste hace unas pocas semanas, todo indicaba que volaba entonces la mejor opción para que Euskadi mantuviera su representación como colectivo en el escalón profesional. El propio Jon Odriozola llegó a amagar con abandonar la búsqueda de un soporte privado que hiciera realidad sus planes. Sin embargo, cuando el sueño se apagaba, se anunció la llegada de Murias Taldea, proyecto cimentado por la aportación privada de la constructora Murias y el apoyo de la Arratiako Ziklista Elkartea.

Conocedor del campo amateur tras varios años al frente de la Fundación Oreki, Odriozola ha armado un bloque fuerte, joven, con corredores de una enorme proyección, pero capacitado para conseguir victorias desde su primera temporada en el campo profesional. Dos hombres parecen llamados a liderar el equipo en la mayoría de frentes: Egoitz García (1987) y Garikoitz Bravo (1989). Por edad y experiencia, se trata de los dos ciclistas con mayor bagaje en el campo profesional. El de Atxondo ha participado con Cofidis en las dos últimas ediciones del Tour de Francia y se ha erigido en una de las caras visibles del ciclismo español en una prueba de la entidad de París-Roubaix. Con una buena punta de velocidad en grupos reducidos, deberá buscar las victorias parciales que den visibilidad al trabajo de Murias Taldea.

Por su parte, Bravo aterriza después de una temporada en Portugal en la que no ha alcanzado el protagonismo que se le presuponía a inicios del curso. Apenas ha entrado en los planes de Efapel, quedando fuera de la Vuelta a Portugal y sin sumar días de competición desde junio. Su pasado en Euskaltel (10º en Pekín, muy activo en pruebas WT como Tirreno o Romandía) avala su fichaje.

Ellos no son los únicos ciclistas con pasado profesional en Murias Taldea. Dos ex de la Fundación Euskadi regresan al campo continental después de sendas temporadas notables en amateur. Tanto Mikel Bizkarra (1989) como Aritz Bagüés (1989) merecían esta oportunidad abierta para los integrantes del pelotón vasco. El de Mañaria ha demostrado su enorme capacidad en montaña. No en vano, la mayoría de rivales le consideran el mejor escalador del campo amateur nacional en este 2014. No le ha ido a la zaga el guipuzcoano Bagüés, compañero y amigo de Bizkarra en Euskadi y ganador este año de la Vuelta a León, el Trofeo Guerrita y el Euskaldun.

Junto a Bagüés, otros tres corredores del Murias Taldea proceden del equipo que ha dirigido Odriozola esta temporada; el Gipuzkoa Oreki. Unai Intziarte (1991), sorprendente vencedor de la Copa de España y ciclista con buena punta de velocidad, Jon Ander Insausti (1992), a quien se le apuntan grandes condiciones desde categorías inferiores, cualificado contrarrelojista, y Eneko Lizarralde (1993), uno de los dos sub23 que todo equipo Continental debe incorporar a su plantilla, ganador este año en Oñati y Tolosa.

Directamente de la Fundación Euskadi llegan Beñat Txoperena (1991) y Haritz Orbe (1991), con trayectorias casi opuestas en 2014. Mientras el navarro ha debutado como profesional con un año más que notable, mención destacada a su valentía en Castilla y León donde disputó el triunfo de etapa a Luis León Sánchez, el vizcaíno no ha dado el paso adelante que sugería su excelente 2013. Ambos ya fueron discípulos de Odriozola en la Fundación Oreki, por lo que el técnico guipuzcoano conoce a la perfección qué le pueden ofrecer dos de los corredores llamados a sacar partido de esta oportunidad.

El equipo lo completan el alavés Imanol Estévez (1993), uno de los mejores y más completos sub 23 del curso 2014 en España -integrante del combinado nacional que participó en el Campeonato del Mundo de Ponferrada y todavía con opciones de pasar a un equipo de mayor categoría, como ha reconocido Odriozola en rueda de prensa- y los dos ciclistas procedentes del Opel Ibaigane, el club que da abrigo a este nuevo Murias Taldea: Adrián González (1992) y Ander Barrenetxea (1992).

Andrés Cánovas (@andrescanovas), periodista
Blog S Cycling

Murias Taldea presenta “un proyecto de futuro” (Fotos y declaraciones)

Otros titulares en: Profesionales

más noticias

Tus equipos preferidos

Cycling Total comunicación y servicios S.L. C/ Estartetxe, 5 Oficina 309 · 48940 Leioa (Vizcaya)
Teléfono: +34 94 480 67 47 · Fax: +34 94 480 67 48 · info@biciciclismo.com
Publicidad Aviso Legal
Política privacidad
Política de cookies
Desarrollado por GURENET: diseño web Bilbao