![]() |
![]() Búsqueda personalizada
|
|
|
Buscar noticias
Últimas noticias
Lo más leído
Hemeroteca
|
Noticia
Comienza la París - Niza 2021: Una CRI y cuatro etapas montañosas (Perfiles y dorsales)
La París – Niza 2021 comienza el domingo y se disputa del 7 al 14 de marzo y vuelve a emplear la misma fórmula del año pasado, donde fue la primera carrera europea que se suspendió en parte, por el riesgo ante la pandemia. En 2021 hay una contrarreloj de 14,4 kilómetros en la tercera etapa, una etapa de montaña con final en alto en la cuarta (Chiroubles), una etapa montañosa sin final en alto el viernes, la etapa reina con final en La Colmiane el sábado y el complicado final de la última etapa el domingo en Niza donde unos segundos pueden terminar de decidir el vencedor. Desde 1933, París-Niza ha alcanzado la mayoría de edad, pero al mantenerse fiel a sus tradiciones y al mismo tiempo aportar nuevas ideas, la Carrera al Sol se ha mantenido como la carrera por etapas de referencia del comienzo de la temporada. La cosecha 2021 buscará las laderas de Maconnais y Beaujolais para agregar sabor en una cuarta etapa extremadamente accidentada que debería ser uno de los aspectos más destacados de la edición. “Necesitábamos una etapa muy reñida al principio de la carrera, dijo el director de carrera François Lemarchand. Los ciclistas suelen tener sus hábitos y es nuestro deber intentar inquietarlos un poco”. El pelotón pasará la colina de Solutré, luego escalará dos veces el Mont Brouilly, que se hizo famoso por la victoria de Julian Alaphilippe en la contrarreloj en 2017, antes de alcanzar un nuevo y duro final en Chiroubles con un ascenso de 7.3 km al 6%. En total, los ciclistas tendrán que tragar 3.500 metros de desnivel. Las posiciones generales, ya establecidas por una contrarreloj individual de 14,5 km en terreno llano alrededor de Gien el día anterior, deberían estar aún más claras antes del último fin de semana en Niza, donde la carrera volverá a su campo de juego tradicional. El paso de Colmiane, en el valle de Valdeblore con vistas a Niza, se está convirtiendo en un elemento habitual del París-Niza tras las victorias de Simon Yates en 2018 y Nairo Quintana en 2020 y el pelotón tendrá un pensamiento para las poblaciones de Vesubie, Tinee y Roya. valles, gravemente golpeados por tormentas y deslizamientos de tierra el pasado mes de octubre. “Desafortunadamente, no podemos volver al valle de Vesubie por ahora, pero tuvimos que regresar a La Colmiane para rendir homenaje a la población”, dijo François Lemarchand, director de la carrera.. La etapa de Brignoles a Biot del viernes es idéntica a la celebrada en 2011 en el mismo recorrido, con la subida del Col du Ferrier a la mitad, mientras que la corta e intensa etapa final en el interior de Niza el domingo, que fue suspendida en 2020 por el Covid, seguirá la misma ruta que en 2019, con Côte de Peille y Col d'Eze entre las principales subidas. Todo el mundo sabe lo ajustada que puede ser esta última etapa, ya que las victorias de Geraint Thomas en 2016, Sergio Henao en 2017 y Marc Soler en 2018 fueron todas logradas por márgenes de menos de cuatro segundos. La salida de la carrera se celebrará por 12ª vez en el departamento de Yvelines, en las afueras de París, para una Gran Salida en St Cyr l'Ecole, por donde se disputó el Tour de Francia en septiembre. Como el año pasado, también será el caso de la segunda etapa entre Oinville-sur-Montcient y Amilly, las condiciones climáticas y especialmente los vientos laterales podrían ser perjudiciales y evitar que los velocistas tengan la última palabra. También parece probable que habrá un sprint en la quinta etapa en el valle del Ródano entre Vienne y Bollene. - Etapas París-Niza 2021: BORA - HANSGROHE Galería de fotos
Otros titulares en: Profesionales
Tus equipos preferidos
|
Resultados (terminadas)
|
Cycling Total comunicación y servicios S.L. C/ Estartetxe, 5 Oficina 309 · 48940 Leioa (Vizcaya) Teléfono: +34 94 480 67 47 · Fax: +34 94 480 67 48 · info@biciciclismo.com |
Publicidad |
Aviso Legal Política privacidad Política de cookies |
Desarrollado por GURENET: diseño web Bilbao |